Por: Emilio Doñe (05-05-2021)
Curiosamente somos la generación de cristianos que tiene a su disponibilidad más traducciones bíblicas, mucho material de estudio para tener una mayor comprensión de la Palabra de Dios, gracias a los años de estudios y los avances tecnológicos, en comparación con siglos atrás donde una Biblia estaba al alcance de pocos.
Lo cual según muchos, debería traducirse en que seamos los cristianos con mayor fortaleza espiritual; sin embargo, esto en la práctica no es así.
Y por ende, como cristianos nos podemos ver inmersos en un mar de distracciones y muchos elementos que cada vez más pueden debilitar nuestra fe en el Padre Celestial y Su promesa; lo que muchas veces nos lleva a cuestionar si realmente somos felices.
Dentro de ese abanico de elementos, podemos citar la tristeza, causante de una larga lista de males en el actuar humano y una de las armas principales de Satanás para intentar devorar y desviar a muchas personas de sus metas, en especial en el plano espiritual...
La palabra tristeza se puede vincular con la palabra diseñar, porque la tristeza viene cuando uno diseña cosas a su manera, cuando uno se maneja en base a sus planes. Entonces sucede que a las cosas no resultar como uno espera o lo ha diseñado, uno se pone triste.
Por ende, es muy importante que, como verdaderos cristianos, al momento de emprender algo o tomar cualquier decisión, abordemos si está acorde al plan de Dios, para evitar dolores de cabeza y tristezas que al final se pueden convertir en depresiones capaces de romper nuestra felicidad...
Cómo cristianos podemos evitar la depresión de las siguientes maneras:
1. Haciendo una búsqueda diaria de Dios, Su presencia (Amos 5: 4).
2. Buscar el rostro de Dios con paciencia, tener la capacidad de esperar, para que al igual que David podamos expresar:
"Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos. Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos, y temerán, Y confiarán en Jehová." Salmos 40: 1-3
3. Mientras esperamos en el Padre Celestial (porque muchas veces no veremos respuesta inmediata), debemos hacer memoria de las maravillas hechas por Dios en nuestras vidas, por ejemplo, cuando Dios te curó de una enfermedad, te dio un trabajo, te dio un nuevo día de vida, te permitió ser nueva criatura, etc...
Tener esa mentalidad, nos motivará a saber que Dios siempre llega justo a tiempo, pues Dios nunca llega tarde.
4. Procurar con diligencia que todo lo que hagamos en nuestra vida, cuente con el respaldo de Dios. La Biblia está llena de múltiples ejemplos, siendo uno de los más notables Nehemías, que, al enfrentar a sus adversarios, él nunca cito que tenía apoyo del rey Artajerjes, sino que siempre mencionó a Dios como su respaldo...
A parte de la tristeza, otro elemento que puede ser empleado para quitarnos el gozo de servir al Padre Celestial, es el engaño.
Todos podemos ser víctimas del engaño de múltiples maneras, en especial cuando viene de personas que dicen ser siervos de Dios. Por ende, es de suma importancia el que prioricemos el buscar respuestas de Dios, no las respuestas que deseamos oír.
Pues, muchas veces nos dejamos llevar de mensajes de personas que dicen que vienen de parte de Dios y al no consultar esos mensajes con Dios, nos pueden desviar del camino. Sumado al hecho que el ministerio profético es uno de los más incomprendidos por muchos.
Un ejemplo particular, es el del profeta Natán y el rey David, cuando esté ultimo le consultó sobre la construcción del templo, el profeta en un principio le dio a entender al rey que podía hacer la construcción. Pero, tiempo más tarde Dios le mostró al profeta que esa no era su percepción.
En fin, estos son algunos de los tantos elementos que pueden quitarnos nuestra felicidad en el Padre Celestial, así que si estas viviendo algunos de esos procesos o uno más difícil, es bueno recordar que no podemos salir del desierto como lo hicimos en el pasado, porque los odres viejos no pueden sostener al vino nuevo.
Recordemos que Dios ha depositado dentro de cada uno de nosotros dones, talentos, carácter, sabiduría, compasión, creatividad, liderazgo, la capacidad de influir y efectuar grandes cambios. Sin embargo, hasta que no seamos aplastados como las aceitunas, no saldrán a la luz…
Así que si en este momento te sientes presionado con algún elemento que intenta arrebatar tú felicidad en el Padre Celestial… Sigue orando, sigue fijando tu mirada en Jesús, sigue adorando y sigue firme en EL.
Jesús no te va a abandonar. DIOS SIGUE OBRANDO EN TI, Él NO ha terminado contigo. Dios nunca llega tarde, Él llega justo a tiempo.
Y recuerda que el diablo no ruge por nada ...Si ruge es porque estás haciendo algo que a él le molesta. ¡Que siga rugiendo!
Querida mujer, hermana en la fe que me lees, no dudes de los dones y talentos que Dios te
ha dado. El te ha hecho única y te ha equipado para un tiempo como este, para que camines en tus dones y uses tus talentos para el Reino de Dios y para Su gloria...
Hombre, hermano de fe, el Señor cuida de ti! Sea la situación que atravieses, acuérdate de Elías, el Señor mando a los cuervos para que lo
alimentará. El no te ha soltado, saldrás de esto en victoria no olvides que eres un soldado en el ejército de Dios y en El eres más que victorioso.
Pero, actuemos como David que se negó a llevar la armadura del rey Saúl, aunque humanamente tenía más sentido, David sabía que no era su batalla sino del Señor, así que venció al gigante con tan solo una honda y una piedra.
No tengas miedo, tu protección viene del Rey de Reyes, del Dios Todopoderoso.
Animo, muchas gracias y Dios los bendiga grandemente y a recordar que El Padre Celestial nos brinda todas las herramientas para ser felices, poder vivir en paz y gozo con lo que somos y tenemos.
***Escrito motivado y basado en la prédica ¿ERES FELIZ, TAL Y COMO ERES? de los hermanos Carlos Feliz y Hildenis Epifania Lantigua Garcia, en la célula de jovenes de la iglesia Catedral de la Fe, el 1 de mayo de 2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario