Por: Emilio Doñe.
La historia patria es muy
peculiar y poco detenida a estudiar con detalles, por eso en República
Dominicana los libros de sociología o estrategias sociales se quedan en
teorías, ya que pocos conocen la verdadera idiosincrasia del dominicano. Esos
detalles no escapan a nuestros presidentes, por eso en el presente escrito
abordaremos al presidente gallero.
El que definimos como el
presidente gallero, es nada más y nada menos que Manuel Jimenes, considerado el
segundo presidente del país. Jimenes junto con Pepillo Salcedo, son los únicos dos
presidentes no nacidos en suelo dominicano.
Pues, Manuel Jimenes nació
en Cuba en el año 1808, debido a que sus padres huyeron de la isla cuando
Toussaint Louverture en su expansión de la Revolución Haitiana, invadió Santo
Domingo en 1801 con fines de abolir la esclavitud y gobernar toda la
Hispaniola.
Acontecimiento que duro
poco, ya que el penúltimo emperador de Europa Napoleón Bonaparte en 1802, mando
a su cuñado Leclerc, para someter la isla y capturar a Toussaint, el cual enviaron
preso a Francia. Aunque los franceses perdieron el control de Saint Domingue (Haití),
si mantuvieron el control de Santo Domingo, elemento que termino con la batalla
de Palo Hincado y el asedio de Santo Domingo, asedio que se logró con apoyo de
la Marina Real Inglesa.
Se dice que ya para el
año 1812 los padres de Manuel Jimenes estaban de vuelta en Santo Domingo y que
lograron recuperar una finquita que se le confisco bajo la invasión de
Toussaint Louverture, en esa finca crecería y se educaría Manuel Jimenes. Pues,
según contó en sus escritos el presidente Monseñor Fernando Arturo de Meriño,
Manuel Jimenes fue lo que hoy conocemos como seminarista y estuvo a punto de
ser sacerdote.
Otros datos citan que fue
universitario y hombre de negocios, esto último producto de que sus padres eran
negociantes del área agrícola y ganadera en Santo Domingo. Se le registra de
pensamiento tipo liberal, con una participación muy activa en el Trabucazo de
Mella del 27 de febrero de 1844 donde estuvo presente, así como en el
manifiesto del 16 de enero de 1844 redactado por Tomás Bobadilla, presidente de
la primera junta gubernativa, en la cual Manuel Jimenes fue vicepresidente.
Todo ese protagonismo le
abrió muchas puertas, ya que en el gobierno de Pedro Santana fue general y
ministro de guerra y marina. Tras la renuncia del general Pedro Santana, es
elegido presidente de la República. Su gobierno fue de alivio a los trinitarios,
ya que dictó un decreto de amnistía para que pudieran regresar al país todos
los trinitarios que habían sido expulsados, siendo el patricio Juan Pablo
Duarte el único que no quiso regresar al país. A Jimenes se le recuerda por
hacer un gobierno honesto y no permitió alteraciones del orden público.
Dado que el país vivía en
batallas constantes para mantener la independencia de Haiti (que era una nación
más poderosa que RD en ese entonces), Manuel Jimenes busco el protectorado de
naciones como Francia o Estados Unidos, lo cual no tuvo éxito.
Manuel Jimenes persiguió durante
su gobierno miembros del congreso dominicano y acuso de traidor a Pedro
Santana. Lo cual, al final le jugó una mala pasada, cuando miles de haitianos
al mando de Soulouque decidieron invadir República Dominicana.
Ante esa invasión sus
enemigos se unieron y el congreso nacional de aquel entonces, convocó al
general Pedro Santana para que estuviera al frente de la situación militar,
acción que cumplió con éxito en la famosa batalla de Las Carreras, en la
provincia Peravia.
Batalla que le hizo
recuperar el prestigio político perdido a Pedro Santana, con el que aprovecho
para hacer un levantamiento armado contra el gobierno Manuel Jimenes, el cual
tuvo que abandonar el poder y el país a nueves meses de iniciar su mandato.
Lo del presidente gallero surge, porque Manuel
Jimenes era un gran amante de los gallos y sus peleas. Se dice que era un
seguidor diario de estas peleas y que incluso manejaba el gobierno en la
mayoría de los casos desde una gallera, en especial con la firma de documentos
importantes.
A tal punto que su hijo
Juan Isidro Jimenes uno de los líderes del Partido Azul junto con Luperón, el
emblema que usaba para el Partido Azul era el gallo bolo. Cabe decir que Juan
Isidio Jimenes de igual fue presidente de la República Dominicana, posiblemente
el único caso de padre e hijo que hasta el momento han sido presidente del
país.
Muchas gracias y espero
sean del agrado los presentes garabatos.
Muy bueno sin desperdicio
ResponderEliminar