Por: Emilio Doñé (Agosto 2012)
En sus 168 años de vida nacional la República Dominicana ha sido víctima de diversos letargos definibles de años, de lo que es una pobre diversificación de partidos políticos mayoritarios. Pues a pesar de que existe una gran variedad no muy limitada de los mismos, se ha visto con el pasar de los años un leve crecimiento de estos, lo que les hace merecedores de ser acuñados con el término de ventorrillos políticos, es decir, instituciones que son dirigidas por personas que buscan beneficios personales y un espacio en la palestra pública.
Estas limitantes traen como resultado difícil elección política por parte de los nuevos votantes, lo cual convierte la preferencia política en algo de tradición familiar, por otro lado se han visto pocos cambios de importancia en la nación por que en los diversos torneos electorales las figuras que van en representación de esos partidos tradicionales son las mismas y por ende sus ideas resultan ser pocas innovadoras y eficientes porque se han agotado ya.
Para afianzar lo expuesto anteriormente y se me entienda mejor, colocaré como ejemplo el sistema político actual. Hoy en día tenemos prácticamente tres partidos mayoritarios o tres caras del poder, porque han jugado un papel preponderante en casi más de medio siglo que tienen de existencia especialmente el PRD y el PRSC por ser los de mayor edad y además han sido participe en las tomas de decisiones que han transformado el país en los últimos años, influencias llevadas a cabo tanto fuera como dentro del poder. En cuanto a liderazgo político el PRSC, sus 22 años de gobierno los ejerció con Balaguer al frente sin darle cabida a ninguna otra figura política de ese partido.
El PRD ha tenido más diversidad de líderes producto de sus divisiones, el PLD a pesar de ser fundado por Bosch sus figuras lideres han sido Danilo Medina y Leonel Fernández.
En lo interno el PRD ha demostrado ser muy débil institucionalmente pues desde su nacimiento lleva en su seno la semilla de la división y ha manejado de una manera no muy buena el país lo que ha provocado su derrota en las últimas elecciones aunque ha registrado un crecimiento que es de temer si es aprovechado debidamente.
El PLD es disciplinado, muy estratega, unido y fuerte lo que lo ayudara a mantenerse en el poder por muchos años y ha inspirarle miedo a sus opositores.
El PRSC después de largos periodos de gobierno ha tenido una disminución lo que lo ha transformado en la tercera fuerza política, pero a pesar de ello ha adquirido valor como factor decisivo en términos electorales futuros y actuales. Todas estas cosas y otras más convierten a estos partidos en las tres caras del poder de R.D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario