lunes, 25 de abril de 2016

DISCURSO DE EMILIO DOÑE ANTES DE AGOTAR SU TURNO EN LA JORNADA 170 HORAS DE LECTURA EFECTUADO POR ASESUVA.

Por: Emilio Doñé (Marzo 2014)

Por considerarlo de interés para la población villaltagraciana y en especial para los estudiantes universitarios de este municipio, aquí le transcribo de manera íntegra, el discurso pronunciado por el joven y meritorio estudiante Emilio Doñé en su intervención en el maratón de 170 horas de lectura continuo llevado a cabo por la Asociación de Estudiantes Universitarios de Villa Altagracia (ASESUVA) Con motivo de la celebración del aniversario de la Independencia Nacional
Veamos el discurso:
 Alocución, en una jornada por la lectura.
Nuestra nación quisqueyana, se complace en celebrar 170 años de vida independiente. 170 años que a la realización de la honorable obra de Duarte, Sánchez y Mella, así como de otros imitables hombres y mujeres de bien, deben llamarnos a profundas reflexiones ya que nuestro país, ha tenido una vida política muy accidentada, cuyos resultados se ven reflejados en el ámbito social y económico, muy especialmente.
Cincuenta y cinco presidentes han transcurrido, y tan solo seis de ellos han ocupado ciento tres años de gobierno, lo cual es una clara muestra de la gran inestabilidad y fragmentación que han estado presentes en nuestra historia patria.
***************
Cae la  tiranía de Trujillo y nuestra nación sigue siendo, una sociedad donde la injusticia social y los privilegios obtenidos ilícitamente por una minoría dirigente, son el pan de cada día. El desempleo supera el 15 % y más del 79 % de la clase trabajadora nacional, devenga salarios inferiores a los 18, 000 pesos. Nuestro 56%  de la población económicamente activa vive de los negocios informales.
Las condiciones de vida en educación, salud, vivienda y electricidad se agravan y la alta tasa de criminalidad es la mejor muestra de la desesperación de nuestros compatriotas, que están divididos en una clase pobre que es el 42 % de la nación y la  cual, no tiene ni siquiera pobres vías de avance, una clase media, sin medios de progreso y una clase alta, sin clase, por el hecho de que no permite la apertura de nuevos espacios para que otros puedan compartir sus posiciones.
Hoy, hay más de 700 mil jóvenes que ni estudian ni trabajan, por la falta de evidentes oportunidades. El 26 % de nuestras jóvenes salen embarazadas antes de cumplir los 19 años de edad.
***************
Sin embargo, esta terrible situación, no debe ser causa de lamento a nosotros, sino razón de motivación, para la solución de los infortunios que afectan nuestra nación. Ello, se lograra imitando el ejemplo de los grandes personajes que han dado el todo por el todo, por el establecimiento y mantenimiento de nuestro estado como país libre.
***************
Cuando se establecieron los primeros pobladores de este pueblo, llegaron atraídos por sus ubérrimas riquezas naturales y abundante oro, lo cual convirtió a Villa Altagracia en un pueblo clave y de mucho interés para la República  logrando este valle por su hermosura, convertirse en material de negociación, en un momento dado en que la nación se encaminaba a una guerra civil, por las graves diferencias entre dos grandes caudillos del siglo pasado.
Pero, en 1948, con la construcción del ingenio, las anteriores expectativas y apreciaciones se vieron frustradas. No obstante, en 1952 con la construcción de nuestra primera escuela primaria retorna la luz de la esperanza, con la creencia de que Villa Altagracia, pudiera establecer las bases educativas esencialmente, para la formación de los futuros profesionales que se esperaba, podrían sus talentos a favor, de la reivindicación de las concepciones de los fundadores poblaciones y el desarrollo de este municipio.  
Por ello, hago un llamado a todos los aquí presentes, en especial a los más jóvenes, que demuestran con su presencia que no solo se interesan por sus propios intereses, sino por los de su pueblo, a formar parte de la luz del cambio que necesitamos, ya que nosotros están llamados a  convertirnos en esa fuente de riqueza y potencial, para Villa Altagracia y la República Dominicana, que atrajo en principios a nuestros primeros pobladores municipales ya los re-descubridores de la isla, por el simple hecho de que no ha sido la sociedad dominicana quien a fallado, sino el sistema en el cual se ha desarrollado.
Muchas gracias y que Dios bendiga a Villa Altagracia, pero sobretodo a la República Dominicana.
(Muchas gracias al comité organizador y ASESUVA, por invitarme ha este magno evento, muy especialmente a su Secretario General Drey Santana y a la talentosa joven Atalías Mena, después de Dios, responsables de mi presencia allí.)
Emilio Doñé.
(Tomado de la página Villanoticia.com).

No hay comentarios:

Publicar un comentario