Escrito por: Emilio Doñe.
Con la llegada de los españoles, al frente de Cristóbal Colón, en 1492, a nuestra isla, en búsqueda de elementos que pudiesen saciar las diversas necesidades de la Madre Patria, quedo evidenciado no sólo el gran potencial de nuestro territorio, para el abastecimiento de respectivas carencias. Sino, el como, por falta de la debida inversión y aplicación de adecuadas metodologías de trabajo, la República Dominicana, no ha podido explotar todos esos recursos, que pueden convertirse en una notable fuente de desarrollo y riquezas, para nuestros compatriotas, de la cual, el marco tecnológico, no es ajeno.
Por ende, hoy se hace necesario que sea reorientado el modelo, hasta ahora implantado, para lograr un desarrollo tecnológico más sostenible, que permita hacer de la nación una fábrica de emprendedores, que le permitan entrar en las vías de la innovación tecnológica de cara al desarrollo social, y no estar inmersos en el escenario actual, de pertenecer a una región que se encuentra en la cola de la ballena, en cuanto a innovación y empresariado tecnológico, se refiere.
Gozamos de contar a diferencia de muchas naciones del mundo, con un mayor y demostrado status tecnológico-social que el nuestro, de la infraestructura y capacidades necesarias, para llevar a cabo las modernizaciones necesarias, tal es el caso de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) los cuales se encuentran diseminados en toda la geografía nacional, un semillero perfecto, adjunto al trabajo realizado de organizaciones tales que el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), INFOTEP, Escuelas Vocacionales, entre otras.
Para la aplicación de los cambios, en la administración pública y privada necesarios, de modo que pueda ser elevada, la calidad competitiva de ambos sectores, trayendo el notable resultado de modernización de importantes áreas, como el sector educativo, siendo así de manera final los estandartes principales, de la sociedad dominicana, la formación de un dominicano digital, capaz de incentivar nuevas habilidades y conocimientos de frente a los nuevos retos, encaminándonos hacia una R.D. tecnológica, continuando así, la obra de Duarte, de constituir un mejor país, donde estén garantizados con calidad todos los derechos de la población quisqueyana.
Muchas gracias y espero pueda ser de su agrado.
(El próximo escrito de la serie, Dios mediante llevará por nombre “Dominicano digital”. E.D.)
(Puede visualizarlo en Villanoticia.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario