“La historia de todo hombre es una suma de aciertos y errores.
Los propios actos de traición y las ingratitudes de que fuimos víctimas en el
curso de nuestra existencia son el producto de nuestra imprevisión y de nuestra
excesiva fe en la decencia ajena”. Joaquín
Balaguer.
Siendo yo
de tendencia apartidista, pero gran admirador pese a sus defectos, de la obra y
trayectoria de los tres grandes líderes políticos históricos o modelos de las
instituciones partidarias mayoritarias hoy existentes; como son José Francisco
Peña Gómez, así como los dos JB, Juan Bosch y Joaquín Balaguer.
Resultando
este último con el pasar de los años, se quiera o no, el que será considerado
más exitoso en materia de triunfos políticos, según vayan sucumbiendo al tiempo
sus contrarios que vivieron esa época. Evento muy parecido al que vive el
personaje Trujillo, que lamentablemente se puede afirmar sufre más menciones
diarias que las de Duarte.
Por ello,
digno es resaltar un episodio del Dr. Joaquín Balaguer, que puede sea de conocimientos
de algunos, al igual que de ignorancia de muchos, y el mismo es el siguiente:
“Entre
los años 1999-2000, los finales de su vida y con gran incidencia política, pese
a las pocas posibilidades de obtener una presidencia, el expresidente Balaguer;
estaba empezando a ser protagonista de un acontecimiento poco particular. Sin
embargo, muy llamativo a su atención.
Y era, nada más y nada menos, que la visita a
su casa de buenos y renombrados personajes nacionales, del mundo artístico y
deportivo, resultando los de las áreas deportivas jugadores de las Grandes
Ligas, en su mayoría.
A lo cual
Balaguer, por la sorpresa que les generaban estas visitas, algunos dicen que afirmo
un día frente al fenecido y gran lanzador José Lima, lo subsiguiente:
- “!José! A pesar de que el PRSC se encuentre en la tercera
posición hoy día, yo se que aún existe esperanza de llegar al poder de nuevo, ya que él que se encuentra en tercera, con un
toque puede llegar al home y anotar”.
- “No obstante, en mis actuales circunstancias, existe un
elemento que no entiendo y es el porqué, yo, que me encuentro en una etapa de
vida que no puedo ofrecer prácticamente nada a nadie o más bien no tengo un
puesto de importancia como Presidente de la República, me visitan José
determinadas personalidades, en especial compatriotas jugadores, de renombres
del mundo del béisbol”.
Ante
esto, José Lima respondió:
“Mire Doctor, lo que sucede.
Una de las razones por la que yo siempre lo visito y tengo un
gran aprecio hacia a usted, es porque una vez cuando yo era niño, usted estaba
repartiendo juguetes, y a mí me toco de sus manos una bicicleta.
Para mí, eso fue lo mejor del mundo en ese momento, y nunca lo
he olvidado. Situación parecida, ha pasado con muchos de mis homólogos
jugadores, que vienen a visitarle”.
Y tras
esta respuesta, que lleno de asombró a Balaguer, la conversación siguió su
ameno curso.
Conversación
que debe servir de motivación a todos nosotros, sin importar el nivel social,
para siempre realizar bien sin mirar a quién, sin importar el tamaño de dichas
acciones, no esperando nada a cambio.
Pues,
referidas ayudas pueden crear un antes y un después, en los beneficiarios, de
los cuales podemos ver hoy su presente, pero no el futuro, que puede
materializar con la ayuda de Dios.
Muchas
gracias y espero haya sido del agrado el presente escrito.
Emilio Doñé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario