miércoles, 22 de septiembre de 2021

LA DEBACLE del PRM y la INVASIÓN NAZI a RUSIA.

 

Por: Emilio Doñe (15 septiembre 2021)

La Alemania Nazi inflada de triunfalismo luego de lograr la invasión de Francia y mayoría del resto de Europa occidental, se creyó invencible y hasta que no dependía en lleno de sus aliados bélicos tradicionales Japón e Italia para ganar.

Pues incluso tenía al valiente ejército de España seducido para entrar en su apoyo en la 2da guerra mundial, pese a venir debilitado de la guerra civil española que ganó el general Francisco Franco.

Todos esos elementos y otros más llevaron a los alemanes a invadir a Rusia mediante la operación Barbarroja, buscando así Hitler, el intentar replicar la hazaña del penúltimo emperador de Europa y padre del nacionalismo Napoleón Bonaparte, que logró invadir Rusia pese a perder una gran porción de su ejército por el clima y a la vez hundir con él a Francia.

Hitler inspirado y buscando aumentar sus recursos, decidió invadir Rusia con un gran arsenal militar (3.8 millones de soldados, más de 3 mil tanques y casi 6 mil aviones).

Mientras eso pasaba, franceses, estadounidenses y en especial ingleses, estaban felices, porque así alemanes y rusos se destruirán entre ambos y dada la superioridad estratégica y bélica de Alemania, se ayudaría a eliminar el socialismo y comunismo en la cuna, antes de que según ellos se convierta en un peligro mundial.

Dentro de los que también estaban felices de la invasión alemana se encontraban gran parte de los rusos, ya que estaban inconformes con la forma de gobierno del dictador ruso Iosif Stalin.

Pero en la medida que los alemanes iban avanzando sobre territorio ruso llegaban para esclavizar y poner en condiciones peores a los rusos, haciendo esto que los soviéticos se arrepintieran.

Ya que se percataron que la cura era peor o igual que la enfermedad, así que no les quedó otra opción que elegir el mal menor, pelear por su país y mantener al dictador Stalin en el poder.

Y el resultado es conocido, cuando tocó la batalla de Stalingrado considerada la más cruel de la historia, los rusos se vieron forzados a pelear o morir, y con esa situación lograron imponer derrota tras derrota a los alemanes, hasta llegar a Berlín, aprovechando los errores tácticos de los nazis...

Tomando este paralelismo podríamos decir que algo muy parecido vive la República Dominicana, la mayoría de la patria entendió en 2020 la necesidad de que por los malos hechos cometidos en los gobiernos del PLD, en especial los relacionados a la corrupción e impunidad, había que sacar al PLD, buscar una opción mejor.

Pero, el tema es que el pueblo producto del bajo nivel educativo en especial en historia, se le olvidó el pasado y eligió mal, eligió al PRM (ayer PRD) en vez de elegir las otras opciones fuera del PLD, FP y PRM.

El pueblo eligió con júbilo el PRM, pero con el pasar del tiempo, las acciones han demostrado en su mayoría que la cura al parecer resultó más cara o igual que la enfermedad.

El país enfrenta una crisis inflacionaria o de gran alza de la mayoría de los productos de consumo de forma desproporcionada y sin ninguna explicación, pues casi cada semana sube todo. De hecho, para julio de 2021 según estudios éramos el 3er país de LATAM con mayor incrementos de precios.

Los niveles de la delincuencia se han disparado, los apagones son pan de cada día, existen quejas de deficiencia en muchos de los servicios públicos (ejemplo el 911), de igual la aplicación de las mismas malas prácticas del PLD y FP por parte del PRM son las mismas.

Y aunque se actúa con imparcialidad en ciertos temas que involucran la justicia, lo cierto es que ello es digno de aplaudir (los esfuerzos para acabar la impunidad), pero eso no se traduce en calles más seguras o comida más barata para la población.

Además, súmele el hecho de el fantasma del dinero ilícito financiando candidaturas electorales, lo que al final podría llevar a que el actual presidente salga con una marcha muy oscura al cuestionarse históricamente de donde salió el dinero que financió su campaña.

En fin, se ha generado una especie de arrepentimiento en la mayoría de compatriotas que votaron y confiaron en su momento en el PRM. Que les ha llevado a tener el pensar del presidente Ronald Reagan: "El gobierno no puede resolver problemas cuando el problema es el gobierno".

Queda cuestionar, si luego de la emoción que generó al principio el PRM, más el surgimiento de esta crisis que ha provocado mucho desencanto con el gobierno.

Si al final, el pueblo elegirá nuevamente sus viejos castigadores y los apoyará a una liberación del gobierno que hoy los castiga, seguirá sufriendo varios años más con el PRM o elegirá con cabeza una opción diferente al PRM, PLD, FP y demás malas hierbas???? ¿Podrá el PRM por el bien del país, como muchos esperamos corregir estas crisis?

El tiempo dirá....

Además, el problema de mi RD es que la gente creyó y cree que el cambio de este país, es a través de hombres y el camino que verdaderamente necesita este país es el cambio que puede producir Cristo en nuestros corazones.

Para hacernos mejores patriotas, hombres y mujeres comprometidos que puedan traer soluciones del cielo a la tierra, compatriotas que no le den la espalda a su país y sepan hacer una buena interpretación de ROMANOS 13.

Dios les bendiga, feliz día y mis disculpas por las posibles faltas ortográficas.

 








No hay comentarios:

Publicar un comentario