lunes, 13 de abril de 2020

La TERCERA ROMA




Por: Emilio Doñe

5/04/2020

La eterna Roma o el imperio romano occidental, llego a tener una extensión tan basta en Europa que sólo sería replicada por Napoleón Bonaparte de forma breve; este imperio romano de occidente cayo en el año 473 D.C. producto de múltiples factores.

Luego quedo en pie el imperio Romano de Oriente o Constantinopla, que durante más de 1000 años evitó que el Islam entrará en Europa y limitara el cristianismo, esta hazaña fue por medio de muchas batallas libradas. Sin embargo, Constatinopla es conquistada en 1453 a manos del imperio otomano, dirigido por el sultán Mehmed II.

Lo que represento la caída de la 2da Roma y genero acontecimientos históricos como el descubrimiento de América, al los turcos bloquear las rutas comerciales conocidas hacia oriente. Adecuado es puntualizar que ambas roma pese a su paganismo, luego del Concilio de Nicea en el año 325 abrazaron el cristianismo a su manera y permitió la expansión del mismo, a como casi lo conocemos hoy (este último punto lleva otro escrito profundo).

No obstante, previo a la caída de Constantinopla el naciente imperio ruso se había convertido al cristianismo, según datos para el siglo X. Acción que siglos después le convirtió en el ultimo bastión del cristianismo en oriente al caer el imperio bizantino (y reflejo de la fe rusa son los múltiples edificios cristianos, siendo una basílica el monumento más emblemático de este país hoy día).

Sumado a esa conversión cristiana, en el año 1472, se produce el matrimonio de Iván III (Iván el grande) con Sofia Paleóloga, heredera de la roma imperial, al ser sobrina de Constantino XI el último soberano de Constantinopla y que murió luchando en el sitio a la ciudad.

Este acontecimiento le brinda el derecho al linaje imperial ruso, de poder reclamar ser herederos del imperio romano de oriente. Y creo un aura justificada de que Rusia era la tercera roma, al punto que zar es derivado de cesar. E incluso el mismo zar Iván el Terrible afirmó que no permitiría que la 3era roma cayera (en referencia a Rusia). Además, el águila bicefala escudo de armas de Constantinopla es usado por la Rusia actual.

Planteados estos puntos anteriores de forma muy resumida y sumado a que se tienen registros de revelaciones cristianas privadas así como publicas durante inicios del siglo pasado, en especial donde se alertaba de la importancia de predicar a Rusia y orar para que se mantenga la fe cristiana allí.

No cabe duda, que legítimamente la Rusia actual es la tercera roma y debe tenerse en cuenta, para evitar revelaciones erradas en especial a partir de libros del Nuevo Testamento y que usan muchas denominaciones cristianas que hoy tienen millones de adeptos.

Tildando a USA o naciones como Inglaterra como la ultima roma, cuando en realidad lo es Rusia. Y de ese modo se pueden entender mejor, muchos aspectos bíblicos, que no me atrevo a tocar de forma escrita ya que mi fin no es de aparentar o el asumir tener dotes de interpretación cristiana, sino hacer una aclaración histórica.

Lo de la predicación y oración por Rusia, hoy es sumamente importante. Pues, ya vimos las graves consecuencias que pago el mundo de 1917 hasta el 1990, en especial el pueblo ruso cuando le fue prohibido extraoficialmente el cristianismo, al estar bajo el dominio del comunismo ruso (cuya cantidad de cristianos asesinados ronda de 12-20 millones).

Hoy es sumamente importante, ya que Rusia tiene mucha influencia en naciones que en su mayoría no practican el cristianismo en masa e incluso lo persiguen. Imaginemos lo que se podría evitar en el mundo, si tuviésemos una Rusia que influya en el aspecto religioso al igual que lo hicieron a su manera las dos primeras roma.

Se que los anteriores garabatos, lucirán locos para muchos y no serán bien entendidos, pero las personas adecuadas lo entenderán.

Muchas gracias, feliz noche y que Dios le cuide a usted que se ha tomado el tiempo de leer estas líneas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario